La Melodía del Bosque: Un Salterio Escandinavo que Resuena en el Alma
Cuando observo la ilustración de este salterio, inmediatamente siento que he sido transportado a las profundidades de un bosque escandinavo, donde las tradiciones ancestrales florecen con la misma vitalidad que las flores que adornan la composición. Las cadenas de flores rojas y amarillas no son meros adornos; parecen contar una historia de resiliencia, de cómo las comunidades nórdicas han mantenido vivas sus raíces a lo largo de los siglos.
El fondo rojo es apasionado, casi ardiente, un reflejo del fuego interno que alimenta a las culturas de la región. Ese tono vibrante envuelve al salterio con una energía casi sagrada, como si el instrumento mismo no solo fuera para la música, sino también para la conexión espiritual, un puente entre lo terrenal y lo divino.
La elección de una composición minimalista es, a mi juicio, una declaración poderosa. En su aparente simplicidad, cada elemento resalta con una claridad que impacta el alma. Los adornos decorativos en el salterio no son excesivos, sino cuidadosamente situados para evocar la delicadeza y la precisión de la artesanía escandinava. Aquí, menos es más, y en ese espacio vacío que rodea al instrumento, resuena el eco de una melodía que no necesita ser oída para ser sentida.
En su conjunto, esta ilustración es una oda a la belleza de lo cotidiano, a la armonía entre la naturaleza y la creación humana. Es una pieza que habla del equilibrio, de cómo los colores cálidos y las formas delicadas pueden coexistir en un diálogo que es a la vez visual y espiritual.
Soy Rafael Andrés Ángulo Molina.
Leave a Reply